Agave x nigra hort.
AsparagaceaeEste ágave es un híbrido estéril que se ha generado de forma natural entre dos ágaves mexicanos; el pequeño Agave victoriae-reginae en honor a la Reina Victoria de Inglaterra y el Agave asperrima, el maguey áspero o ágave del cielo, con el que comparte su color azulado-grisáceo -aunque el nigra es más oscuro- y púas negras. Se ha localizado en el desierto de Sonora, y popularizado para uso ornamental sobre todo por su estructura regular y armónica.
Los ágaves fueron pronto conocidos por los primeros exploradores españoles y portugueses no obstante no como planta decorativa, sino por la multitud de usos que tenían en sus lugares de origen, donde eran ampliamente cultivados y utilizados, si bien en Europa no se popularizaron hasta el siglo XIX. Entre esos usos están la elaboración de bebidas como el tequila, mezcal, el licor de cocuy o pulque, vinos o vinagres. También se extraen azúcares y mieles y con sus fibras de elaboran cestería, cuerdas, etc. Incluso sus púas se han usado tradicionalmente como clavos y punzones.
Procedencia
AmericanoCalendario
Hábitat
Morfología
![](/static/img/morfo/tipo_planta_planta.png)
![](/static/img/morfo/habitos_esferica.png)
![](/static/img/morfo/tipo_hoja_simple.png)
![](/static/img/morfo/lamina_lanceolada.png)
![](/static/img/morfo/lamina_romboidal.png)
![](/static/img/morfo/dispo_hoja_otras disposiciones.png)
![](/static/img/morfo/margen_pectinado.png)
![](/static/img/morfo/apice_acuminado.png)
![](/static/img/morfo/caducidad_perenne.png)